TECNOLOGÍA PARA LA REDUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE ROBOS EN OFICINAS Y HOGARES
- Nuria Limon
- 31 oct 2024
- 5 Min. de lectura

En 2023, los robos a viviendas y oficinas en México mostraron una tendencia preocupante. Durante los primeros 11 meses del año, se registraron 3,165 robos a casa habitación en la Ciudad de México, lo que representó un aumento del 4.9% en comparación con 2022. En el Estado de México, el número fue aún mayor, con 8,435 casas robadas, un incremento del 5.3% respecto al año anterior. Los robos suelen aumentar en periodos vacacionales, cuando las viviendas están más desocupadas.
En cuanto a los robos a negocios, en el mismo periodo se denunciaron 11,144 robos a oficinas en la Ciudad de México, un crecimiento del 8.7% en comparación con el año anterior.
Y en 2024 los robos a casa habitación y oficinas presentan una tendencia a la alza en las grandes urbes. Los delincuentes suelen buscar viviendas desprotegidas o con poca seguridad para entrar de forma rápida y sustraer bienes de valor, como dinero, electrónicos, joyas y otros objetos costosos.
Factores como la falta de sistemas de seguridad efectivos, ventanas o puertas sin reforzar, y la ausencia de los propietarios durante largos periodos incrementan la vulnerabilidad.
Mientras que en las oficinas, los robos no solo representan la pérdida de objetos materiales, sino que también pueden implicar la sustracción de información crítica o confidencial.
En este tipo de entornos, los delincuentes pueden buscar dispositivos electrónicos, dinero en efectivo, equipo costoso o información sensible almacenada en servidores o documentos físicos. Al igual que en los hogares, la falta de medidas de seguridad integradas aumenta el riesgo de intrusiones.
Los principales factores de vulnerabilidad en oficinas son personal no autorizado con acceso a áreas críticas; ausencia de control de acceso electrónico; falta de
sistemas de alarma y videovigilancia; monitoreo ineficaz de horarios y personal; así como, conexiones a redes no seguros o fallas en la ciberseguridad.
Para contrarrestar esta problemática, la implementación de tecnología de seguridad en hogares y oficinas ha demostrado ser una solución efectiva. Los avances tecnológicos permiten el desarrollo de sistemas integrados que no solo previenen robos, sino que también actúan como herramientas de disuasión para los delincuentes.
Si te interesa reforzar la seguridad de tus oficinas u hogar a continuación, detallamos las principales tecnologías utilizadas para su prevención y atención:
Sistemas de videovigilancia (CCTV)
Los sistemas de videovigilancia son una de las tecnologías más comunes en la prevención de robos, tanto en oficinas como en hogares. Consisten en cámaras que monitorean el entorno, graban imágenes en tiempo real y permiten a los usuarios revisar eventos en el momento o después de que hayan ocurrido.
Funcionamiento:
○ Las cámaras de seguridad se colocan en puntos estratégicos de la
propiedad.
○ Los dispositivos pueden ser visibles o discretos, según el propósito.
○ Los sistemas graban video de forma continua o solo cuando se detecta
movimiento, dependiendo de la configuración.
○ Las grabaciones se almacenan en servidores locales o en la nube, y
los usuarios pueden acceder a ellas remotamente.
Las principales ventajas de los sistemas de videovigilancia son que actúan como elemento disuasorio ante la posibilidad de ser grabados; permiten monitoreo en tiempo real desde dispositivos móviles y si agregamos funciones de inteligencia artificial (IA) se puede lograr la identificación de rostros o comportamientos sospechosos.
Sensores de movimiento y contacto
Los sensores de movimiento son dispositivos diseñados para detectar la presencia de personas dentro de un área específica, mientras que los sensores de contacto detectan cuando puertas o ventanas han sido abiertas.:
Funcionamiento:
○ Los sensores de movimiento emiten un haz de luz infrarroja o de
microondas y detectan cambios en el entorno, como el movimiento de
una persona.
○ Los sensores de contacto se colocan en las partes móviles de puertas
y ventanas. Cuando estos puntos son abiertos sin autorización, el
sistema se activa.
○ Estos sensores se integran con sistemas de alarma que emiten
señales sonoras o envían notificaciones a los propietarios o servicios
de seguridad.
El uso de sensores permite detectar intrusiones antes de que el delincuente acceda al interior del inmueble. Su implementación es sencilla y puede complementarse con otros sistemas de seguridad.
Control de accesos
El control de acceso es crucial en entornos empresariales, donde se busca restringir el ingreso a ciertas áreas o instalaciones a personal no autorizado. Estos sistemas permiten identificar y validar a las personas que acceden a un área mediante tarjetas, códigos de acceso, huellas digitales o reconocimiento facial.
Funcionamiento:
○ Las puertas y entradas clave se equipan con lectores que validan las
credenciales de acceso.
○ En las oficinas, los empleados reciben tarjetas de proximidad o
códigos únicos para ingresar a áreas restringidas.
○ Los sistemas más avanzados emplean biometría (huellas dactilares,
reconocimiento facial o escáneres de retina) para garantizar que solo
personas autorizadas accedan a lugares sensibles.
Por medio del control de accesos se logra la restricción y control total del acceso a las instalaciones; se registran todas las entradas y salidas, así mismo, el uso de sistemas biométricos ofrecen una mayor seguridad y son más difíciles de falsificar o ser transgredidos.
Sistemas de alarma
Los sistemas de alarma son uno de los métodos más tradicionales y efectivos para la prevención de robos. Pueden ser activados por sensores de movimiento, contacto o sistemas de videovigilancia que detectan una intrusión.
Funcionamiento:
○ Al detectar una intrusión, el sistema emite una alerta sonora para
disuadir a los delincuentes y avisar a los residentes o empleados.
○ Los sistemas más eficientes están conectados a una central de
monitoreo que recibe la señal de alerta y se comunica con la policía o
servicios de seguridad.
Los sistemas de alarma emiten alertas de manera inmediata sobre una posible intrusión; su conexión a una central de monitoreo, como Centrally, aseguran una respuesta rápida. Estos sistemas avanzados pueden integrarse con cámaras de seguridad y otros dispositivos para mayor eficacia.
Domótica y automatización
La integración de la domótica ha permitido que los hogares y las oficinas sean espacios más inteligentes y seguros. Estos sistemas permiten controlar distintos aspectos tales como las luces, puertas, cámaras, sensores y sistemas de alarma.
Funcionamiento:
○ Los dispositivos de domótica se conectan a una red central.
○ Se configuran escenarios de seguridad, como encender las luces
cuando se detecta movimiento o cerrar automáticamente las puertas.
○ Los dispositivos de domótica avanzados se integran con asistentes de
voz (como Amazon Alexa o Google Assistant) para facilitar su uso.
Esta tecnología permite programar acciones para simular la presencia de personas cuando los propietarios están ausentes; esto funciona bastante para las casas habitación, cuando los propietarios están ausentes.
Ciberseguridad en oficinas
En oficinas, especialmente aquellas que manejan información confidencial o valiosa, es vital contar con soluciones de ciberseguridad que protejan los datos contra robos o accesos no autorizados.
Funcionamiento:
○ La ciberseguridad implica la implementación de firewalls, sistemas de
detección de intrusiones (IDS), redes seguras (VPN), y autenticación
multifactor (MFA) para asegurar el acceso a los sistemas internos.
○ Estas soluciones también incluyen la instalación de software antivirus y
sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar comportamientos
anómalos o intentos de acceso no autorizado.
Con su uso se promueve una protección integral contra el robo de información digital. Mejora la seguridad de los dispositivos conectados y los sistemas empresariales; así mismo, permite identificar vulnerabilidades y actuar antes de que ocurran ataques.
Si requieres un sistema integral y eficiente 24/7, contáctanos, en Centrally contamos con la tecnología y el personal calificado para fortalecer la seguridad de tu hogar y tu oficina.
Comentarios