top of page

MONITOREO DEDICADO PARA LA REDUCCIÓN Y ATENCIÓN PRONTA DE INCIDENTES EN RUTA



Según datos recientes, más del 30% de las empresas en México han reportado incidentes de robo en carretera, mientras que los casos de violencia, incluidos asesinatos asociados con estos robos, también han incrementado en los últimos años.

En este contexto, el monitoreo dedicado surge como una solución tecnológica clave para reducir estos incidentes y mejorar la seguridad.

En 2023, se registraron más de 18,000 robos en carretera a nivel nacional, de los cuales un 60% involucró violencia directa contra los operadores. En el mismo periodo, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) reportó un incremento del 15% en los casos de agresiones fatales a conductores de flotas.

Estas cifras subrayan la necesidad urgente de medidas efectivas que combatan tanto los robos como las pérdidas humanas.

El monitoreo dedicado es un sistema que proporciona vigilancia constante y personalizada de las flotas, a diferencia de los sistemas tradicionales, el monitoreo dedicado opera en tiempo real, con atención exclusiva para cada unidad o grupo de vehículos, utilizando tecnologías avanzadas para garantizar la seguridad tanto de los activos como de las personas. Este sistema se basa en tres pilares fundamentales:

  1. GPS y Telemática: Estas herramientas permiten localizar en tiempo real los vehículos, registrar rutas y detectar desviaciones inesperadas. Además, la telemática recopila datos sobre el comportamiento del conductor, como frenadas bruscas o exceso de velocidad, lo que ayuda a identificar situaciones de riesgo.

  2. Videovigilancia y análisis en tiempo real: Las cámaras instaladas en los vehículos permiten monitorear tanto el interior como el exterior. Algunas están equipadas con inteligencia artificial (IA) para detectar actividades sospechosas, como intentos de apertura no autorizados o comportamiento errático del conductor.

  3. Sensores de seguridad: Los sensores en puertas, compartimentos de carga y sistemas de combustible alertan sobre accesos no autorizados o intentos de sabotaje.

  4. Botones de pánico Instalados en las cabinas de los vehículos, enfocados en alertar para recibir una respuesta inmediata en caso de emergencia.

  5. Centros de monitoreo 24/7: Estos centros como Centrally, actúan como la primera línea de defensa, respondiendo de inmediato ante cualquier alerta. Los operadores especializados pueden coordinar la asistencia policial, activar bloqueos remotos del motor y notificar a las empresas sobre cualquier incidente.

El monitoreo dedicado ha demostrado ser efectivo para prevenir y reducir incidentes de robo y violencia. Entre sus principales beneficios destacan:

●     Prevención de robos: Al rastrear las flotas en tiempo real y detectar rutas no autorizadas, las empresas pueden reaccionar rápidamente y evitar que los robos se concreten.

●     Reducción de riesgos para los conductores: La implementación de sistemas de alerta temprana permite a los operadores recibir instrucciones en caso de peligro, como detenerse en zonas seguras o desviar su ruta.

●     Detección rápida de incidentes: La integración de tecnologías de videovigilancia y análisis permite identificar situaciones críticas en tiempo real, dando tiempo suficiente para actuar antes de que el incidente escale.

●     Mejora de las investigaciones: En caso de que ocurra un incidente, los registros de video y los datos recopilados facilitan la investigación y la identificación de los responsables.

Empresas en México que han implementado monitoreo dedicado reportaron una disminución del 40% en los robos y una caída del 25% en los incidentes violentos en sus flotas. Además, el tiempo de recuperación de vehículos robados se redujo de 72 horas a menos de 24 horas en promedio.

El monitoreo dedicado no solo es una inversión en tecnología, sino también en la seguridad y bienestar de las personas. Su implementación, combinada con medidas preventivas y una estrecha colaboración con las autoridades, puede marcar la diferencia para reducir los robos y los asesinatos vinculados al transporte.

El monitoreo dedicado es especialmente relevante para empresas que operan flotas de transporte de mercancías; vehículos de emergencia como ambulancias, patrullas, bomberos; transporte de materiales peligrosos o sensibles; así como, flotas de servicio logístico como paqueterías o distribución de alimentos.

La inversión en monitoreo dedicado se traduce en beneficios tangibles para empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas, que logran reducir su vulnerabilidad al cierre, hasta grandes corporaciones, que fortalecen su reputación y optimizan su seguridad operativa.

A la par, la implementación de monitoreo dedicado para las pequeñas, mediana y grandes empresas representa una inversión estratégica que impacta positivamente en la reducción de pérdidas financieras por robo, gracias a la rápida intervención y disuasión de los delincuentes.

De igual forma, al identificar puntos débiles y zonas de alto riesgo, las empresas tendrán la capacidad para desarrollar protocolos de seguridad que minimicen los riesgos.

Así mismo, el contar con una empresa más segura con la implementación de un monitoreo confiable, permite un rango mayor para la negociación de las pólizas de seguro hacia la baja, al percibirlas con menor probabilidad de ser objeto de robo.

Ante esto, el monitoreo dedicado representa una inversión estratégica con beneficios notables y más en nuestro país, donde los índices de inseguridad son altos, convirtiéndose estas herramientas tecnológicas como soluciones cruciales para la protección de vidas y activos.

Si requieres más información sobre los beneficios, las implicaciones y de qué manera se puede integrar el monitoreo dedicado a tu flota, contáctanos, en Centrally desarrollaremos una estrategia enfocada en potenciar la seguridad y respaldar  tus activos, mercancías y personal.

 
 
 

Comments


bottom of page